Cargando...

¿Qué es el Pensamiento de Diseño?

En esta sección queremos invitarte a conocer una metodología que no estuvo pensada originalmente para ser utilizada en el ámbito educativo, sino como herramienta para diseñadores de productos y servicios: se trata del Pensamiento de Diseño. Este metodo ofrece un camino para construir soluciones a problemáticas que presenta una persona o grupo de personas específico, y por esto se señala que tiene un enfoque centrado en el usuario.

Si bien como decíamos al principio, no fue diseñada para el ámbito educativo, en este taller te proponemos experimentar con el pensamiento de diseño como herramienta para llevar el Aprendizaje Basado en Proyectos a la realidad. En el siguiente video podrás conocer más sobre este enfoque.

Como pudiste observar en el video, el pensamiento de diseño presenta una serie de etapas. Este camino presenta una guía clara y precisa para ir avanzando desde la identificación de la problemática hasta la validación de la idea. Tiene cinco pasos:

  1. Empatizar: requiere hacer el ejercicio de ver el problema a través de los ojos de las personas afectadas. Implica interiorizarse en su situación y conocer a fondo sus características.
  2. Definir: en este paso se define claramente la problemática a abordar una vez que ya tomamos un conocimiento profundo sobre la situación de las personas afectadas.
  3. Idear: implica pensar una gran multiplicidad de ideas para resolver el problema.
  4. Prototipar: analizar la viabilidad de las ideas, seleccionar la más adecuada y confeccionar un modelo.
  5. Evaluar: confrontar el modelo realizado con la realidad y con las opiniones de otros para realizar los cambios necesarios.

Podrás observar que el siguiente gráfico representa cómo cada etapa como momentos de divergencia o de convergencia. En los momentos de divergencia se intenta generar diferentes opciones y abrir alternativas. En los momentos de convergencia, por el contrario, se intenta elegir entre esas opciones la más adecuada para pasar a la siguiente etapa.

Durante el taller transitaremos las diferentes etapas de la metodología del Pensamiento de Diseño y podrás aplicarla mediante un ejercicio práctico grupal. Vivenciarla en carne propia te ayudará a poder replicarla con tus estudiantes en clase más fácilmente.

Pensamiento de diseño