Cargando...

Introducción

¡Te damos la bienvenida al Taller Enseñanza Basada en Proyectos de Tekuoia!

En este taller trabajaremos con la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos, un enfoque que ha dado mucho que hablar en los últimos años pero que es difícil de implementar en las aulas justamente porque trastoca los roles tradicionales de docentes y estudiantes. Por eso durante el taller, no solo reflexionaremos sobre las competencias, contenidos y habilidades que deberíamos promover en los estudiantes al aplicar esta metodología, sino que también vamos a experimentar con diferentes herramientas y recursos útiles para llevarlo a la realidad.

Los objetivos del taller son:

  • Reflexionar sobre las competencias y habilidades a promover en los estudiantes a partir del trabajo por proyectos.

  • Conocer una variedad de herramientas y recursos para llevar a cabo el ABP en el aula con el Pensamiento de Diseño como hilo conductor.

  • Aplicar los recursos y herramientas trabajados en forma práctica y colaborativa para vivenciar en carne propia el trabajo por proyectos antes de implementarlo con nuestros estudiantes.

Antes de comenzar queremos contarte un poco más sobre Tekuoia y el trabajo que viene haciendo en proyectos educativos desde hace más de 10 años con estudiantes y docentes de todo el país. Hacé clic en la siguiente imagen para acceder a la presentación de Tekuoia.

Sin título

¡Ahora sí! Te contamos que la modalidad del taller va a ser híbrida, combinando: (i) 3 bloques de trabajo asincrónico a realizar en esta plataforma educativa a tu propio ritmo en un período de tiempo establecido, con (ii) 2 encuentros sincrónicos de 2 hs cada uno que realizaremos en la plataforma Zoom.

Realizar las actividades propuestas durante los bloques de trabajo asincrónico no te llevará más de 2 hs en total. Completar las actividades asincrónicas en el período de tiempo propuesto permitirá que tu participación en los encuentros por Zoom sea mucho más rica y que puedas aprovechar el taller al máximo.

Durante los encuentros por Zoom trabajaremos en actividades participativas y colaborativas en las que irás creando un proyecto de triple impacto en equipo con otros participantes. De esta manera podrás vivenciar el rol de estudiante en el trabajo por proyectos para luego guiar a los tuyos.

Como buenas prácticas para potenciar tu trabajo asincrónico te recomendamos:

  • Agendar algunos momentos en la semana para avanzar con el trabajo asincrónico

  • Realizar las actividades en algún momento tranquilo en el que puedas enfocarte

Como buenas prácticas para potenciar tu participación en los encuentros por Zoom te recomendamos:

  • Participar desde un lugar con conexión a internet adecuada

  • Participar desde un espacio medianamente silencioso y tranquilo

  • En lo posible evitar participar desde un celular (preferentemente una computadora o tablet)

  • Utilizar auriculares para escuchar mejor y disminuir el ruido ambiente al interactuar en el Zoom.

En el siguiente cronograma podrás encontrar los Bloques de trabajo asincrónico con sus actividades asignadas y el período de tiempo en el que deberías completarlas, y las fechas de los encuentros por Zoom.

Instancia Temas Fechas
Bloque de trabajo asincrónico 1
  • Introducción
    El Aprendizaje Basado en Proyectos
  • ¿Qué es el Pensamiento de Diseño?
  • Problema se busca

Del 29 al 31 de julio

Encuentro sincrónico 1
  • Empatizar
  • Definir

Miércoles 31 de julio de 18 a 20hs por Zoom

Bloque de trabajo asincrónico 2
  • ¿De dónde vienen las buenas ideas?
  • El triple impacto
Del 1° al 7 de agosto
Encuentro sincrónico 2
  • Idear
  • Prototipar

Miércoles 7 de agosto de 18 a 20hs por Zoom

Bloque de trabajo asincrónico 3
  • Validación de la idea
  • Proyecto de aplicación
8 y 9 de agosto

Para avanzar en el curso hacé clic en "siguiente" y continuá con el próximo tema. Avanzá con todos los temas hasta que llegues a "Fin de 1er Bloque asincrónico".