2do Bloque asincrónico - ¿De dónde vienen las buenas ideas?
¡Hola! Bienvenidos al 2do bloque de trabajo asincrónico del Taller. Como les contamos en el encuentro por Zoom, en este bloque comenzaremos a trabajar con la 3a etapa de la Metodología del Pensamiento de Diseño: la ideación. Ya identificamos y definimos claramente el problema que queremos resolver y estamos listos para pasar a pensar la solución.
Pero antes, vale la pena detenerse a pensar un poco en esta pregunta: ¿De dónde vienen las buenas ideas? Tutum, el personaje de historieta de Tute se hace esta misma pregunta. Podés ver las historietas haciendo clic en la siguiente imagen:
Pero Tutum no es el único que se pregunta esto. En el siguiente video Steven Johnson intenta contestar lo mismo y llega a conclusiones muy interesantes. ¿Creés que las buenas ideas se crean en las cabezas de la gente de un momento a otro?
Desmitificar algunos preconceptos que suelen tener los estudiantes es importante para que puedan sentirse capaces de tener ideas creativas. Suelen (y solemos!) pensar que las ideas son un "golpe de suerte", que solo se les ocurren a mentes naturalmente creativas y que poco se puede hacer para tenerlas. Podemos hacerles ver que tener buenas ideas es un trabajo y que las actividades y vínculos que vamos forjando son un insumo para generar ideas y proyectos.
Ahora que ya hablamos un poco más sobre la generación de ideas, te presentamos una herramienta clave para la etapa de ideación: la lluvia de ideas. En el siguiente video podrás ver qué es y algunas recomendaciones para implementarlas.